Las pequeñas rayas son del todo normales
Cada fabricante escoge utilizar una aleación u otra teniendo en cuenta la dureza, el color y el precio final que quiere conseguir para sus anillos. Las marcas superficiales que se van haciendo en tus alianzas son el reflejo de tu día a día.
Las superfícies pulidas esconden mejor las rayas que las que son mates.
No todas las aleaciones utilizadas para hacer anillos tienen igual dureza, pero hacer una lista ordenada no es fácil, más allá de decir que, los más blandos, son la plata y el oro de 9 quilates y que los más duros son el tántalo, el platino, el oro blanco, el zirconio y algunos tipos de acero.
Las rayas sobre la superfície de dos anillos del mismo metal, tras un tiempo de uso, aunque en sí sean iguales, podrán verse diferentes, a simple vista. Así, las rayas sobre un acabado mate seda se verán antes y más fácilmente que sobre un acabado pulido o un acabado muy rugoso.
Si quieres que los arañazos pasen lo más desapercibidos posible deberás escoger una superficie pulida donde el brillo esconda la rayada a nuestros ojos, una superficie con dibujo o una muy rugosa, que la disimule.
En cualquier caso, te recomendamos leer nuestros consejos y, por su bajo coste, hacer restaurar los anillos cada cierto tiempo.

Tanto en nuestra web como en nuestra tienda física -destinada únicamente a las joyas para compromiso y las alianzas de boda- os mostramos un amplísimo surtido de modelos elaborados con oro, platino, carbono, titanio, acero, tántalo, zirconio, plata, etc.
Ver los modelos, con sus precios y características
Gracias por visitarnos. Para cualquier consulta adicional puedes contar con nuestro equipo.