¿Alguna vez te has preguntado por el origen de esa tradición?
Es seguro que lo has visto en muchas en películas e incluso quizás te has encontrado de repente con ese «espectáculo» en la calle. Uno de los miembros de la pareja pone una rodilla en el suelo y ofrece un anillo al otro. Es la forma más habitual al pedir matrimonio.
Te contamos sus posibles orígenes: No hay acuerdo sobre los orígenes de este gesto, al no existir registros históricos del inicio de esta tradición, pero hay algunas teorías que pueden explicarlo.
Su inicio se remonta a la Edad Media cuando los súbditos demostraban respeto y fidelidad a su señor feudal y a la nobleza mediante una genuflexión o una reverencia. Era el protocolo habitual en muchos rituales y ceremonias, incluidas las de tipo romántico. La caballerosidad y el cortejo formal era la versión medieval de las citas de hoy en día. En una época muy jerárquizada y masculina hincar la rodilla ante una mujer era una señal de sumisión, el hombre prometía su servidumbre eterna y admiración entregando su corazón así como prometiendo fidelidad.
No obstante, los rituales medievales no son la única explicación posible, la religión también puede jugar un papel importante. Muchas religiones, como el Cristianismo y el Islam, acostumbran a que sus fieles se arrodillen en oración para expresar respeto a su Dios y la voluntad de ponerse a su servicio. En el caso de las pedidas de matrimonio, el hecho de hincar solo una de las rodillas podría ser para no igualar o menospreciar la reverencia a Dios, también relacionado con el gran peso que tenían los ropajes y armaduras de entonces.
En cualquier caso, hoy en día, el gesto de hincar la rodilla representa la entrega de sentimientos y el ofrecimiento de amor para toda la eternidad. El anillo de compromiso es el símbolo más representativo de ese gesto. Arrodillarse para pedir matrimonio es una costumbre en muchas culturas relacionada directamente con el romanticismo, tanto que en la gran mayoría de las ocasiones se incluye casi automáticamente, y cuando se comparte la noticia del nuevo compromiso suele surgir la pregunta sobre si "hincó la rodilla"...
¿Cómo continúa esta tradición? Si se acepta la petición, la norma no escrita marca que el solicitante pida oficialmente la mano a los padres de la otra parte, que es en realidad la ceremonia de "pedida de mano". Aunque ya no es un requisito para que la boda se lleve a cabo, a muchas parejas les gusta seguir adelante con esta costumbre. Si estás pensando en pedir matrimonio pero no sabes si ya es el momento, te recomendamos leer este post sobre los aspectos a valorar antes de hacer la gran pregunta.
Tanto en nuestra web como en nuestra tienda física -destinada únicamente a las joyas para compromiso y las alianzas de boda- os mostramos un amplísimo surtido de anillos adecuados para una petición de matrimonio elaborados con oro, platino, carbono, titanio, acero, tántalo, zirconio, plata, etc..
Ver los modelos, con sus precios y características
Gracias por visitarnos. Para cualquier consulta adicional puedes contar con nuestro equipo.