Seleccione su idioma

diamantes creados o naturalesDiamantes más sostenibles, éticos, económicos y también de colores

Una tecnología que está acercando diamantes de mayor tamaño a un público mucho más amplio.

Desde el año 2000, los controles para la comercialización de diamantes en la Unión Europea son muy severos y el 99% de los diamantes que se venden cumplen la certificación Kimberley, no habiendo sido extraídos con un método abusivo de explotación natural.

Sin embargo, como los recursos naturales no son inagotables y cada vez es más costoso extraerlos, la industria lleva décadas trabajando en la posibilidad de imitar el proceso natural de creación de diamantes a lo largo de miles de años, y realizarlos en un laboratorio de forma más económica.

La concienciación actual para no comprar productos que impacten negativamente en nuestro medio ambiente y en su sostenibilidad ha favorecido la demanda de este tipo de diamantes.

Respondiendo a esta tendencia, y al hecho de que su menor precio posibilita que muchas más personas tengan acceso a comprar diamantes, o que éstos sean de mayor tamaño, desde 2018 han aparecido algunas grandes firmas que ya solo ofrecen colecciones de joyas con diamantes creados en laboratorio. Sin embargo, todavía es una tendencia muy incipiente.

Todas las joyas mostradas en la web llevan diamantes naturales obtenidos de minas, no de laboratorio. Únicamente si el cliente lo desea, y sólo en algunas joyas realizadas por encargo, se pueden poner diamantes -tanto incoloros como de color- creados en laboratorio en lugar de los diamantes tradicionales de mina.

proceso crecimiento diamante

¿Cuáles son las características de los diamantes creados y sus diferencias con los tradicionales "de mina"?

  • Los diamantes de laboratorio se crean utilizando muy alta tecnología en la que trabajan científicos, ingenieros y técnicos. Ya hay fábricas en Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Rusia, Israel, India, China y Singapur.
  • El laboratorio que nosotros conocemos utiliza energía de origen renovable, pertenece a una empresa internacional con 75 años de experiencia en la industria del diamante, está presente en más de 35 países y tiene su sede en Nueva York. Actualmente se dedica exclusivamente a la producción y posterior talla de diamantes creados en laboratorio.
  • Existen dos métodos para el crecimiento de diamantes: Con alta presión y alta temperatura (HPHT) o por deposición química de vapor (CVD). Cada proceso es adecuado para determinadas medidas y colores de diamantes.
  • Un diamante cultivado en laboratorio es tan real como uno creado en una mina, no es una imitación, ni es falso. Ambos tipos de diamante poseen idénticas propiedades químicas, ópticas y físicas, y su única diferencia es su origen. Por eso, cuando un diamante creado en laboratorio se prueba con el habitual identificador de diamantes, el aparato no apreciará diferencia y lo identificará igual que lo haría con un diamante de mina. Sólo con un nuevo identificador muy costoso aparecido en 2023 es posible diferenciar el diamante de mina y el diamante de laboratorio.
  • Mientras que un diamante obtenido de la mina tardó en crearse miles de años, actualmente se necesitan entre 60 y 120 días para crear un diamante en el laboratorio, dependiendo del color y del tamaño.
  • Los diamantes creados se clasifican con los mismos criterios y rigor que los diamantes de mina, las conocidas "4 C's" por Cut (talla), Color, Clarity (pureza) y Carat (peso). Los institutos gemmológicos de certificación más importantes en el mundo, como IGI o HRD, certifican también estos diamantes, al igual que lo hacen con diamantes de mina, indicando en sus certificados que han sido creados o cultivados en laboratorio.
  • Actualmente la producción de diamantes de laboratorio representa una minúscula parte del total de diamantes que cada año se obtienen.
  • Si se trata, pues, de dos diamantes exactamente iguales en apariencia y características, la razón para adquirir siempre un diamante de mina puede estar en la satisfacción de poseer un diamante creado por la naturaleza a lo largo de miles de años, en oposición a poseer un diamante creado entre las paredes de un laboratorio. O de la posibilidad nada despreciable de que, con los años, a los diamantes de mina se les considere mucho más valiosos por su escasez.

similitudes entre diamantes creados y naturales

Te mostramos un vídeo de como se hacen estos diamantes

Tanto en nuestra web como en nuestra tienda física -destinada únicamente a las joyas para compromiso y las alianzas de boda- os mostramos un amplísimo surtido de modelos elaborados con oro, platino, carbono, titanio, acero, tántalo, zirconio, plata, etc. IMPORTANTE: Todas las joyas mostradas en la web llevan diamantes naturales, no de laboratorio. Únicamente si el cliente lo desea, y sólo en algunas joyas realizadas por encargo, se pueden poner diamantes -tanto incoloros como con color- creados en laboratorio en lugar de los diamantes tradicionales de mina. También podemos ofrecer un diamante suelto.

Ver los modelos, con sus precios y características

Gracias por visitarnos. Para cualquier consulta adicional puedes contar con nuestro equipo.

contactar

¿No sabes con seguridad la talla del dedo? Podemos enviarte nuestro medidor reutilizable, no te preocupes.
¿No has encontrado respuesta a tus dudas? Envíanos un mensaje de WhatsApp y te responderemos rápido.
¿Necesitarías hacer un pedido urgente? Pídenoslo y te garantizamos que estará en tus manos en la fecha acordada.
Un momentito...

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y tu experiencia como usuario. Puedes decidir si quieres permitir el uso de las cookies, pero si las rechazas puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.